Mostrando entradas con la etiqueta electricidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electricidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2016

Suministro eléctrico en Megaciudades

El siguiente vídeo nos muestra la importancia de garantizar el suministro eléctrico en ciudades. Duración 11 minutos y muy interesante.

domingo, 24 de abril de 2016

Energía: generación de electricidad. Las centrales eléctricas.

Lista de trabajos que hay que hacer en esta tercera evaluación en impress o powerpoint individualmente. Ver tabla:


Número de lista
Trabajo
1,10,19
1
2,11
2
3,12
3
4,13,20
4
5,14
5
6,15
6
7,16
7
8,17,21
8
9,18,22
9


1.- La energía eléctrica: qué es, cómo se obtiene. Transporte eléctrico (uso de transformadores), recorrido desde su centro de producción hasta nuestras viviendas. Su importancia en el mundo actual.

2.- Centrales eléctricas: qué son, cómo funcionan y qué tipos hay (sólo enumerar). Centrales térmicas de carbón y petróleo. Sus características respectivas, ventajas y desventajas, su importancia.


3.- Centrales térmicas de gas natural. Características, ventajas e inconvenientes. Tipos: convencionales, de cogeneración termoeléctrica y de ciclo combinado. Ventajas y desventajas de cada una.
 
4.- Centrales hidroeléctricas: qué son, como funcionan.
Tipos:
  • Grandes presas hidroeléctricas. Características, ventajas e inconvenientes.
  • Minicentrales eléctricas. Características, ventajas e inconvenientes.
5.- Centrales nucleares: qué son, sus partes y su funcionamiento. Ventajas e inconvenientes de las centrales nucleares.
Transporte y almacenamiento del combustible y de los residuos nucleares (cementerios nucleares). Desastres nucleares recientes.

6.- Los biocombustibles: qué son y cuáles son. Características de cada uno (rendimiento, posibilidades de uso, ventajas e inconvenientes).
Tipos: bioetanol, biodiésel, biogás y biomasa.

7.- La energía solar: qué es o en qué consiste.
Tipos:
  • Paneles solares
  • Centrales solares
  • Paneles fotovoltaicos 
Usos, ventajas e inconvenientes de cada tipo.
La energía solar en nuestro país.

8.- La energía eólica: qué es y cómo se obtiene. Funcionamiento de aerogenerador. Rendimiento, ventajas e inconvenientes.
La energía eólica en nuestro país.

9.- La energía geotérmica: qué es, sus posibilidades de uso y otras características.
La energía mareomotriz: características.
La energía del oleaje: características.
Análisis general de las nuevas fuentes de energía. El ecopunto: qué es, cómo se mide y danos algún ejemplo.


Formato del trabajo:

  • Portada
  • Índice (el guión que te he dado)
  • Contenido: 10 a 15 diapositivas
  • Bibliografía

Una vez terminado enviar con tu nombre y apellidos y clase en el asunto y título de tu trabajo al correo: jfdeharobernal@gmail.com

Plazo de entrega: máximo hasta el 13 de mayo, viernes.